Tendencias

Plan de Implementación de la Televisión Digital Terrestre

0

La estrategia del MinTIC iniciará operaciones a partir de marzo de 2025.

El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, presentó en San José del Guaviare el Plan de Implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), para iniciar el cese analógico, garantizando una transición sin inconvenientes para los colombianos. El proceso iniciará en marzo de 2025, en la región de Guaviare, Putumayo y Caquetá.

Este anuncio se dio a conocer en el primer Foro Nacional de Televisión Digital Terrestre y Cese Analógico, que se celebró en San José del Guaviare.

“Desde San José del Guaviare, damos un paso histórico al lanzar la Televisión Digital Terrestre (TDT), un programa que revolucionará la conectividad en Colombia. Hemos invertido $83.000 millones para completar el 94% de la infraestructura, lo que permitirá que, a partir de marzo del próximo año, iniciemos el apagado de la televisión análoga y garanticemos una televisión de mejor calidad, gratuita y con más de 16 canales. El Guaviare será el primer departamento con TDT en Colombia, un departamento que es el último en muchas cosas, pero para el Ministerio TIC ustedes son los primeros”, afirmó Mauricio Lizcano, Ministro TIC.

En el evento se presentaron las metas alcanzadas en 2024 en este tema, incluyendo la implementación de 63 nuevas estaciones TDT que garantizarán cobertura en 75 municipios de las regiones sur y norte del país, en especial en los departamentos de Guaviare, Caquetá, Putumayo, Amazonas, Guainía, Vaupés y San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Esta infraestructura permitirá que 1.7 millones de personas accedan a una señal televisiva digital gratuita, estable y con contenido de calidad.

Adicionalmente, se resaltó una inversión de 19 mil millones de pesos para beneficiar a 56.400 hogares vulnerables con kits de TDT que incluyen antena, decodificador y su instalación. Esto, sumado a las capacitaciones ofrecidas, ha garantizado que más familias, especialmente en zonas rurales y urbanas, disfruten de una televisión con mejor calidad de imagen y sonido, sin interrupciones.

“La TDT significa mayor calidad del servicio, significa más canales y significa mayor cobertura. Es una televisión que, al ser un servicio público esencial de todos los colombianos, va a seguir siendo gratuita, va a seguir siendo abierta, es decir, va a seguir siendo de todos. Estamos garantizando que ningún colombiano se quede sin TDT, y por eso estamos entregando 57 mil kits en todo el país para los televisores más viejos, que necesitan adaptadores, pues los televisores modernos ya la tienen, y vamos a seguir entregando esos decodificadores para que nadie se quede sin televisión. Este es un esfuerzo que no solo ha hecho el Gobierno, sino que lo hemos hecho con los canales. públicos, con los privados, con RTVC”, explicó el Ministro Lizcano.

El Foro Nacional de Televisión Digital Terrestre y Cese Analógico reunió a expertos, representantes del sector audiovisual y comunidades locales en el Auditorio Hotel El Aeropuerto, y fue transmitido en vivo por Canal Trece. Durante la jornada, se destacaron los avances, retos y estrategias para garantizar un cese analógico ordenado y exitoso, beneficiando a millones de colombianos.

Nespresso celebra la temporada navideña

Previous article

Magnum deleita el paladar de los colombianos

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Tendencias