Bogotá

Transporte público en Bogotá se transforma

0

Futuro Sostenible con la Electrificación.

En su compromiso por liderar la electrificación del transporte público, la Administración de Bogotá ha presentado una estrategia innovadora que no solo promete transformar la movilidad urbana, sino que también ofrece un retorno de inversión significativo mediante la implementación de buses de movilidad eléctrica. Esta iniciativa está alineada con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones contaminantes en la ciudad.

Detalles de la Estrategia de Electrificación
En el marco de la Licitación de Transmilenio Fase VI, se prevé la adquisición de 296 nuevos buses, de los cuales 156 serán articulados y 140 biarticulados, con una puesta en marcha programada para finales de 2025.

Beneficios Clave de los Buses Eléctricos
1. Reducción de Emisiones:
Los buses eléctricos evitarán entre 20 mil y 25 mil toneladas de CO2 anuales, contribuyendo de manera significativa a la lucha contra el cambio climático.

2. Ahorro Económico: Con costos operativos que oscilan entre $0.15 y $0.25 por kilómetro, los buses eléctricos presentan un ahorro del 60 al 80% en comparación con los buses de Diésel o de gas, lo que se traduce en una inversión rentable a largo plazo. La empresa que tiene más del 96% de la flota en el país es BYD quien igualmente lidera el mercado automotor de pasajeros en movilidad eléctrica.

3. Mejora en la Calidad de Vida: Estos vehículos proporcionan un entorno más silencioso y seguro, mejorando la experiencia del usuario y fomentando una vida urbana más saludable.

4. Compromiso con la Innovación: La movilidad eléctrica ha incorporado tecnologías avanzadas en sus buses, incluyendo un Sistema de Asistencia al Conductor que previene accidentes y mejora la seguridad en la carretera. Además, las más recientes tecnologías para las baterías ofrecen una solución segura y eficiente, resistiendo condiciones extremas y reduciendo riesgos de incendio.

5. Gestión de Baterías y Carga: Innovaciones como sistemas de Monitoreo de Batería Avanzado permiten la supervisión constante de las celdas, asegurando la máxima seguridad y rendimiento de las baterías.

6. Cumplimiento del peso permitido: BYD cumple plenamente con la norma que establece las capacidades y pesos brutos establecidos para vehículos nuevos con capacidad de 9 pasajeros o más, asegurando que sus buses eléctricos están diseñados y comercializados conforme a los requisitos establecidos para operar en la red vial nacional.

La electrificación del transporte público en Bogotá, a través de la incorporación de buses eléctricos, representa una inversión estratégica que impulsa la sostenibilidad, mejora la calidad de vida de los ciudadanos y garantiza un retorno de inversión significativo.

La capital reafirmaría su compromiso con la innovación y la transformación del transporte urbano, estableciendo un modelo a seguir para otras ciudades en Colombia y el mundo.

Marleny Fandiño

Tendencias de Aprendizaje en Colombia 2024

Previous article

Llega a Colombia “The Walking Dead”

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Bogotá