Streaming

Spotify evoluciona en la creación de podcasts

0

La asociación con Riverside permite a los creadores grabar audio y video en Spotify for Podcasters.

La creación de podcasts ha evolucionado bastante desde sus comienzos. Como formato, los podcasts se han vuelto cada vez más visuales e interactivos, con más personas en todo el mundo que crean el medio, lo escuchan e interactúan con él como nunca antes.

Mientras que la visión principal de Spotify for Podcasters prevalece (hacer que la creación de podcasts sea tan simple que cualquier persona, desde cualquier lugar, pueda compartir su voz con el mundo), así como la creación de podcasts, la plataforma expande su propósito con el paso del tiempo para ayudar a llegar a audiencias más grandes y globales, y brindar las herramientas para desarrollar conexiones auténticas y significativas con esos fans.

De esta manera, Spotify comparte un par de actualizaciones importantes que se relacionan con algunas de las funciones de Spotify for Podcasters.

En primer lugar, la plataforma profundiza su asociación con Riverside para ofrecer una experiencia de creación nativa y óptima dentro de Spotify for Podcasters.

Riverside es una plataforma excelente que ofrece poderosas herramientas de grabación y edición impulsadas por inteligencia artificial (AI) que creadores de todos los tamaños pueden utilizar.

Con esta asociación sellada por primera vez en 2022, los mejores creadores de todo el mundo aprovechan esas herramientas avanzadas para mejorar su producción de podcasts. Riverside ofrece un conjunto de funciones para la creación de podcasts similar a lo que hoy existe en Spotify for Podcasters, con la significativa adición de nuevas herramientas de video e inteligencia artificial que ayudan a los creadores a llevar su trabajo al siguiente nivel.

Con la nueva integración que ya está disponible, es posible grabar y editar tus podcasts de audio y video con Riverside dentro del producto web de Spotify for Podcasters. Además, puedes incorporar invitados para hacer entrevistas remotas, realizar ediciones precisas en la grabación que se basen en las transcripciones y usar su conjunto completo de herramientas de AI para pulir y mejorar tu contenido antes de publicarlo sin problemas a través de Spotify for Podcasters.

Junto con el lanzamiento de esta integración y para optimizar las necesidades actuales de los creadores, Spotify redirige su atención y sus recursos a la próxima generación de innovación de podcasts. Como parte de ese cambio, descontinuará sus herramientas de creación nativas en las versiones web y móvil, incluidas las herramientas de grabación y edición, así como también nuestro formato de Música + Charla (una función experimental que les permitía a los podcasters incluir canciones licenciadas completas en sus episodios de podcast en Spotify), a partir de junio de 2024.

Como siempre, puedes cargar podcasts de audio y video a Spotify for Podcasters para su distribución, administración y monetización, y todos tus episodios publicados existentes permanecerán publicados y sin cambios.

El HONOR Magic6 Pro sobresale en Colombia

Previous article

La Xiaomi Robot Vacuum E5 hace más limpio el hogar

Next article

Comments

Comments are closed.

Login/Sign up