Las producciones reflejan la profundidad del cine nacional.
El catálogo de la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay se sigue fortaleciendo, y en esta oportunidad llega con decenas de películas que invitan a redescubrirnos a través de la pantalla.
Un listado que agrupa una serie de películas que, por su diversidad y enfoque, destacan una rica variedad de narrativas, estilos y temas que reflejan la profundidad del cine colombiano y de lo que nos representa como nación.
El embajador de la India
Es una historia pintoresca y extraña de la vida real ocurrida en la ciudad de Neiva en el año de 1962 e inmortalizada por el actor Hugo Gómez. La cinta devela, en tono cómico, tres comportamientos típicos de nuestra idiosincrasia nacional: el arribismo, la adulación y el chisme.
La pesca del atún blanco
Mariana es una adolescente afrocolombiana que quiere construir su futuro. Para lograrlo, debe superar las dificultades que le impone el pueblo de pescadores hostil, ignorado y aislado por el narcotráfico en el que reside. Una historia sobre la pujanza de una joven que lucha por hacer sus sueños realidad.
La virgen y el fotógrafo
En un cálido pueblo del Valle del Cauca ocurre un sacrilegio cuando la iglesia es profanada y la corona de la virgen desaparece. Las pruebas que captó un fotógrafo serán la base para esclarecer el robo y comprometerán a los peculiares habitantes del lugar, quienes presumen de ser inocentes.
Positivo Negativo
En un pueblo del Caribe colombiano se rumora que Ángel, un anciano con poderes sobrenaturales, tiene un pacto con el diablo. Atormentado, busca ayuda en los rituales cristianos para calmar su zozobra, aunque la solución es clara: heredar sus dones a alguien más.
Relatos de reconciliación
Un recorrido animado por las huellas de la violencia en Colombia. Los testimonios de las víctimas de desaparición, asesinato, reclutamiento forzado, violencia sexual e intrafamiliar, delincuencia común y narcotráfico que buscan con esperanza el diálogo, la paz y la reconciliación.
El silencio del río
Las historias de Anselmo, un niño que perdió a su padre, y Epifanio, un humilde campesino acorralado por la violencia, se unen trágicamente en el río. Este es el inicio del doloroso descenso de Anselmo al mundo de los muertos, una experiencia que lo convertirá en adulto antes de tiempo.
La guerra del centavo
En Bogotá, los conductores del transporte público urbano no reciben un salario fijo. Esto ha desencadenado una guerra diaria en la que reina una rutina angustiante y peligrosa que solo beneficia a los grandes empresarios y mantiene al Estado como un espectador indolente.
Cada película ofrece un vistazo íntimo a historias que han sido construidas desde las experiencias de las comunidades, la riqueza cultural y las luchas cotidianas de la gente.
Estas producciones no solo son un reflejo del país, sino también una invitación a conectarnos con lo que somos como sociedad y como individuos.
Comments