Tendencias

Mega Congreso Nacional de Sostenibilidad “Volver A Lo Esencial”

0

La Corporación Fenalco Solidario Colombia dará a conocer las tendencias para desarrollar procesos productivos sostenibles sin generar residuos.

La Corporación Fenalco Solidario Colombia, entidad dedicada a impulsar y fortalecer a las organizaciones en temas relacionados con la responsabilidad social empresarial, a través de acciones que promueven su desarrollo sostenible desde los aspectos socio ambientales, ecoeficientes y socioeconómicos, llevará a cabo el 13º Mega Congreso Nacional de Sostenibilidad “Volver A Lo Esencial”, los días 15 y 16 de noviembre en Medellín, en el Centro de Eventos el Tesoro ubicado en la Carrera 25A #1A Sur 45, El Poblado.

El evento se proyecta como una conversación fundamental del país, en torno a las prácticas sostenibles que le permitan a Colombia ser responsable económica, social y medioambientalmente. Por ello, las organizaciones privadas y públicas son invitadas esenciales en este espacio. Este espacio es sin ánimo de lucro, lo cual permitirá que muchas personas de diferentes sectores puedan empaparse del tema y llevar la sostenibilidad a sus empresas.

Asimismo se reconoce como el evento más importante en términos de Sostenibilidad para Colombia, por esto, entrega las Distinciones Fenalco Solidario a las organizaciones por su liderazgo en diferentes temáticas sostenibles.

Los galardonados de 2023 son la Corporación Pan en la Categoría Social, quienes lideran procesos de acompañamiento biopsicosocial para elevar el buen vivir de las familias vulnerables, sus entornos sociales, el desarrollo de habilidades y competencias para la vida.

Claro Colombia, en la Categoría Ambiental, una organización que constantemente está fortaleciendo el proceso de su plan ambiental a través de sus programas de Economía Circular y Logística Inversa, estos contribuyen a la adecuada disposición de los aparatos y residuos electrónicos, así como a la contribución ambiental a través de la disminución de la huella de carbono.

La Fazenda, en la Categoría Innovación, quienes, con su modelo de desarrollo agrícola sostenible han logrado un importante paso para la lucha en contra del cambio climático, ya que este produce su propia energía y se convierte en un ejemplo aplicable a otros modelos de desarrollo del país.

Marce la recicladora, en la Categoría Trabajo, Crónica Documental o Medio de Comunicación, influencer con más de 200 mil seguidores en sus redes sociales que transmite su pasión por el reciclaje, la importancia de la correcta separación de los residuos y la promoción de hábitos amigables con el cuidado del medio ambiente.

Además, el Congreso estará enfocado en exponer cómo las organizaciones podrían desarrollar procesos productivos sostenibles partiendo de la pregunta cómo lo haría la naturaleza, con el fin de aportar a la construcción de economías vivas y responsables.

Durante el primer día, la agenda presentará cuatro Megacharlas enfocadas en Bioeconomía como una solución innovadora para desafíos globales, Economía circular, Biocombustibles, y los Empleos del Futuro, y se llevará a cabo la Ceremonia de la Distinción Fenalco Solidario.

En este congreso participarán importantes expertos nacionales e internacionales como:

– Carolina Rojas Hayes, Presidenta Ejecutiva de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia.

– David Purkey, Director de SEI Latam.

–  Peter Förster, Director de Proyectos y Punto Focal de Economía Circular para GIZ Colombia.

– Eduardo Quiroz, CEO de Valor Percibido, empresa especialista en servicio y experiencia del cliente.

También se presentará el panel “De la teoría a la práctica: casos reales y exitosos en Economía Circular”, donde Claro, Grupo Argos, Postobón, Enka, Sistema Verde y Constructora Bolívar, compartirán cómo han desarrollado diferentes modelos de economía circular de manera exitosa. Este espacio será moderado por Sandra Sierra Vélez, Directora Ejecutiva de la Corporación Fenalco Solidario Colombia.

“Hemos sido testigos de acciones poderosas de empresas que tienen un gran compromiso con el desarrollo sostenible, es por eso que este año continuaremos galardonando estos proyectos que marcan la diferencia y que contribuyen significativamente a la economía circular en el país”, afirmó Sandra Sierra, Directora Ejecutiva de la Corporación Fenalco Solidario Colombia.

Durante el segundo día del Congreso, la Corporación brindará la oportunidad de participar en experiencias empresariales que tienen como propósito acercar de manera tangible a las personas con las prácticas sostenibles que han adelantado organizaciones líderes en temáticas sostenibles.

Entre ellas están el Circuito de Emprendimientos de Sostenibilidad en Guayabal, que trabaja la bioeconomía, Enka de Colombia, Sistema Verde y Fabricato que han adelantado prácticas exitosas de economía circular, y Comfama con oportunidades de empleo y fortalecimiento de emprendimientos.

La Corporación Fenalco Solidario vive la sostenibilidad desde su quehacer diario y sigue apostándole a este tema a nivel nacional con la finalidad de seguir construyendo dinámicas socialmente responsables de la mano de todos los sectores del país.

Los ciberataques más comunes contra apps de viaje

Previous article

El Águila Descalza regresa a Bogotá con “Luna de Mier…”

Next article

Comments

Comments are closed.

Login/Sign up