La película colombo-boliviana está disponible en todas las salas de cine.
Ambientada durante la última dictadura boliviana, “La Casa del Sur” cuenta la historia de dos generaciones de mujeres de una misma familia, dueña de una hacienda al sur de Bolivia, que luchan por salir adelante.
“Crecí escuchando a mujeres contar historias que empiezan recordando a las abuelas y terminan formando confusos árboles genealógicos; con el tiempo fui descubriendo que, aunque parecen relatos de vidas individuales, se entretejen y terminan contando la historia del país. Este es un homenaje a esas mujeres y es un intento para lograr que sus historias no se olviden”, comenta Carina Oroza Daroca, directora del largometraje.
Dirigida por Carina Oroza Daroca y Ramiro Fierro, “La Casa del Sur” muestra la lucha por la libertad en un contexto de represión en tiempos de dictadura, vista desde el género femenino, narrando las crudezas del pasado para entender y decidir el presente, acompañados de una banda sonora a cargo de Melo Herrera León y Alejandro Rivas Cottle, que no solo funciona como hilo conductor sino también como un eje transmutador y sanador dentro de la historia.
Sinopsis
Después de 25 años de exilio, Ana regresa a Bolivia tras la muerte de su tía Lu, con la intención de vender la casa familiar. Lo que empieza como un viaje doloroso se convierte en un descubrimiento transformador, donde Ana desentierra verdades ocultas sobre su familia y su propia identidad. Enfrentándose a los fantasmas de la última dictadura militar, Ana deberá reconciliarse con su amargo pasado para finalmente reencontrarse consigo misma y con su casa.
Comments