Cultura

El Teatro popular se tomará Usme

0

Un encuentro de artes escénicas

En su décimo tercera versión, La toma de teatro popular llegará  a Usme como un referente de las artes escénicas en Bogotá. Este espacio reunirá a más de 100 artistas entre zanqueros, bufones saltimbanquis, comediantes, titiriteros, actores y actrices, quienes llevarán su talento a distintos espacios de la localidad como parques, salones comunales y colegios.

Este encuentro que se realizará del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025, ha consolidado a la TTPU como un referente de calidad artística y producción cultural, siendo un espacio gratuito para la ciudad y visitantes.

La inauguración del festival contará con un desfile de comparsas en el que participarán cuatro destacadas agrupaciones. Barahunda, reconocida agrupación de batucada, Quinta Escena, ganadora de la beca «Bogotá Siente la Fiesta», la Escuela de Formación Artística Usmekas y el Centro cultural IDDEAS.

El recorrido de las comparsas incluirá los barrios la Marichuela, La Andrea, Santa Librada y El Cortijo, culminando con una gran presentación en la plazoleta de la dignidad Marichuela.

Este festival es organizado por la Red Teatral de Usme, un colectivo que a partir de 2017, trabaja para promover el teatro en la localidad. La edición de este año es posible gracias al apoyo de la Beca Lep Festivales Independientes de Teatro y Circo, ciudad escenario 2024, un reconocimiento al impacto social y cultural de este encuentro comunitario, otorgada por la Secretaría de Cultura de Recreación y Deporte SCRD.

En cuanto a los invitados del festival, contaremos con la participación de tres importantes agrupaciones.La alianza con la Red de Teatro Comunitario de Ciudad Bolívar Ni Fu Ni Fa, el Grupo de Teatro Nemcatacoa grupo representativo de calle de la ciudad y, representando a la Red Colombiana de Teatro en Comunidad, el grupo de la Corporación Nuestra Gente de la ciudad de Medellín.

Marleny Fandiño

Emilia Pérez llegará a la alfombra roja de los Oscar con 13 nominaciones

Previous article

Bogotá homenajea a Patricia Castaño Baños

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Cultura