La iniciativa apoya a la formación de jóvenes de diferentes regiones del territorio colombiano.
EducaMás es una organización sin ánimo de lucro, que en 2023 cumple 10 años apoyando a jóvenes colombianos, entre 18 y 28 años, de estratos 1, 2, y 3 para facilitar su ingreso, permanencia y graduación en formación académica y así, puedan acceder al mundo laboral y obtener a mejores oportunidades para ellos y sus familias.
Según cifras recientes del DANE, a enero 2023, la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 18.2%, siendo la población de mujeres jóvenes la más afectada con 23.2%, por encima de los hombres jóvenes que alcanzaron el 14.9%. Mientras que, para finales de 2022, el 26% de los jóvenes aseguraban no contar con trabajo ni estudio, reduciendo así, sus oportunidades de proyección y crecimiento.
A lo largo de su trayectoria, EducaMás ha apoyado a más de mil estudiantes por medio de un trabajo en conjunto con instituciones educativas internacionales y nacionales y más de 40 empresas aliadas. Cuenta con 66% de presencia alrededor del país, en 49 municipios de 19 departamentos del país; su objetivo se basa en formar a estudiantes talentosos en programas de alta empleabilidad, brindándoles herramientas y acompañamiento para la incursión al mercado laboral.
Actualmente, el campo de la tecnología representa una gran oportunidad de empleabilidad y crecimiento, sin embargo, también presenta diversos retos: la oferta nacional sólo representa el 8%, únicamente el 33% de la población colombiana tiene conocimiento del idioma inglés y existen grandes obstáculos para el desarrollo de la educación en las diferentes regiones del país, dado a la falta de inversión en universidades públicas.
Por medio de un programa de capacitación en la escuela de tecnología y formación digital inclusiva y solidaria de EducaMás, Prográmate Academy, se forman jóvenes talentosos durante 5 meses y se capacitan como desarrolladores para así, vincularse a un empleo formal en las mejores empresas de TI del país.
A través del proceso de selección, los estudiantes, cuentan con acompañamiento profesional y una educación de calidad, para que su proceso cumpla con la gran misión de EducaMás: aportar a la disminución de la brecha de desigualdad social educativa que existe en las distintas regiones del país.
“Brindamos mentoría, herramientas psicosociales, actividades de bienestar, formación y acompañamiento continuo para los estudiantes. Buscamos que estos jóvenes talentosos tengan la oportunidad de capacitarse y ser acompañados en su proceso de inclusión al mercado laboral, abriéndoles las puertas a excelentes oportunidades de empleabilidad y desarrollo profesional”, indicó María Alejandra Baene, Fundadora y Directora Ejecutiva de EducaMás.
EducaMás hace parte de la Red Simplon, la universidad digital certificada más grande de Francia y con presencia en Europa, África, Oriente Medio y Latinoamérica. Hoy en día, la tasa de éxito y ocupación de los egresados es del 92%, incluyendo estudiantes con algún tipo de discapacidad, migrantes y mujeres, estas últimas representan el 42% de los beneficiados.
Actualmente, está en curso la convocatoria de participación al fondo. El próximo mes de mayo dará inicio el próximo periodo de formación que dura alrededor de 5 meses, cuenta con 3 módulos de capacitación y fortalecimiento en inglés; 70 jóvenes se verán beneficiados gracias al apoyo de empresas y diferentes benefactores.
“Seis meses después de finalizar mi formación, me encuentro enseñando todo lo que aprendí. Tengo empleo, oportunidades y me siento feliz y orgullosa porque soy un agente de cambio en el país, a través de la educación en tecnologías; todo gracias al apoyo de esta red y de las personas que aportan para que los jóvenes del país, tengamos un mejor futuro”, concluyó Juliana Fajardo, joven bogotana beneficiada.
Comments