Desde su llegada en 2017, la marca cuenta con más de 18 tiendas en el país.
Decathlon, la marca multideportiva francesa que celebra su octavo aniversario en Colombia, dio a conocer los resultados obtenidos durante su trayectoria y su compromiso con el desarrollo social y la empleabilidad.
Cifras de la compañía indican que desde su llegada en el 2017 ha tenido un crecimiento importante, logrando la apertura de 18 tiendas en el país, ubicadas en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira y Chía. Más dos Centros Logísticos y un e-commerce.
Además, en cuanto a la generación de empleo, Decathlon destaca que ha logrado ampliar su equipo de trabajo, ya que en el 2017 empezaron con 40 personas y a hoy son más de 600.
“En estos ocho años, hemos trabajado para acercar el deporte a más colombianos, generar oportunidades de empleo y promover un impacto social positivo. Hoy podemos decir con orgullo, que el 96.7% de nuestros colaboradores disfrutan venir a trabajar con nosotros, algo que hemos logrado apostándole al bienestar de cada miembro del equipo y a implementar prácticas que sean un ejemplo a seguir en Colombia”, comenta Carlos Gómez, CEO de Decathlon Colombia.
La marca no solo ha destacado en el área empresarial por los beneficios que ofrece, sino también por convertirse en el primer retail en Colombia en reducir su jornada a 40 horas laborales.
De igual manera, su compromiso social le ha permitido resaltar y transformar la vida de miles de niños, jóvenes y adultos mayores. De hecho, tan solo en el 2024, Decathlon apoyó a 4 fundaciones, impactando a más de 8.800 personas y llevando el deporte a cada rincón del país.
“Desde que abrimos nuestra primera tienda en Colombia tuvimos dos objetivos claros: mover a las personas a través de las maravillas del deporte y transformar los entornos en los que operamos. Iniciando el 2025 nos alegra reiterar este compromiso y ver que realmente hemos aportado de una manera consciente y eficaz a construir un mejor territorio”, puntualiza Gómez.
Lo anterior, tal y como comenta Gómez, es debido a que, por ejemplo, el año pasado realizaron su primera carrera con sentido social, llamada Kilómetros por Colombia, en donde contaron con la participación de más de 664 atletas y ayudaron a 500 niños en Tumaco.
Asimismo, se han enfocado en restaurar zonas afectadas por la contaminación, como el caso del Río Bogotá, en el que se sembraron más de 240 especies nativas para mejorar el ecosistema; o la siembra masiva que se llevó a cabo el año pasado en todo el país, con la donación de 1.550 árboles.
Las ferias de Segunda Vida también se suman a esta gestión, dado que le permiten a los colombianos tener compras sostenibles y darle una segunda oportunidad a aquellos artículos deportivos que ya no usan y se encuentran en buen estado.
Una estrategia que ha sido revolucionaria en el mundo deportivo y que busca contribuir con la economía circular que tanto necesita el planeta.
Proyección para el futuro
Decathlon continuará su expansión en Colombia con nuevas aperturas y estrategias que fortalezcan la relación con sus clientes. Su enfoque en accesibilidad, sostenibilidad e innovación reafirma su compromiso de seguir promoviendo el deporte como una herramienta de transformación social en el país.
Comments