La compañía dispone de un portafolio de soluciones para las entidades de todos los tamaños y de diversos sectores.
Claro Colombia dio a conocer que cuenta con soluciones de ciberseguridad a la medida para empresas de todos los tamaños y entidades del Gobierno.
“Somos conscientes del incremento de ataques informáticos, por eso permanentemente robustecemos nuestras capacidades y oferta de Ciberseguridad, con el fin de proteger el activo más valioso que es la información, integrando servicios especializados utilizando la identificación, contención y mitigación de ataques informáticos en nuestro Centro de Operaciones de Ciberseguridad de Claro Colombia (SOC)”, destacó Isam Hauchar, Director Corporativo Empresas y Negocios de Claro Colombia.
Cifras reveladas por el CSIRT indican que al tercer trimestre del 2023 en Colombia, se han presentado más de 29 mil casos focales a infraestructura empresarial, 31 mil fraudes que contemplan robo de bases de datos y/o aplicaciones empresariales, y 8 mil hurtos de redes sociales y credenciales de acceso, incluyendo correo electrónico.
Por esta razón, Claro Colombia centra sus esfuerzos en cuatro frentes: Seguridad Defensiva, Seguridad Ofensiva, Operación de SOC y Ciberinteligencia.
La Seguridad Defensiva permite a las organizaciones proteger sus bases de datos, aplicaciones y servicios de conectividad, considerando servicios como Firewall, Antivirus, EDR/XDR, protección de correo electrónico, Internet seguro corporativo y bóveda de datos, conteniendo ataques cibernéticos focales y cerrando brechas de seguridad, reduciendo los riesgos de fugas de información, viabilizando la continuidad de negocio.
La Seguridad Ofensiva contrarresta los ataques de los ciberdelincuentes identificando y evitando el impacto del atacante, eliminando los riesgos con soluciones que protegen a las empresas en diferentes frentes, con servicios especializados de antiDDoS, SIEM (Security Information and Events Managment), prevención fuga de información, análisis de vulnerabilidades, pruebas de penetración/Ethical hacking, análisis de aplicaciones/desarrollos y análisis forense.
El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de Claro (SOC) integra tecnología, infraestructura, AI (Inteligencia Artificial) y personal especializado en ciberseguridad, focalizando esfuerzos en monitoreo, identificación, categorización de amenazas, contención de riesgos y mitigación de ataques informáticos.
La Ciberinteligencia utiliza AI (Inteligencia Artificial) a disposición de la ciberseguridad, con avatares que nos permiten conocer la huella que dejan las empresas en el ciberespacio, protección de marca empresarial y analizar riesgos cibernéticos que puedan gestarse en la Darknet, que es el mundo oscuro de Internet donde ocurre la mayoría de los ciberdelitos.
“Nuestro compromiso es seguir conectando a Colombia con ciberseguridad, hemos visto cómo los ciberataques impactan a las empresas y a las personas, por eso hemos creado la serie Ciberdelitos donde queremos dar a conocer de forma sencilla las modalidades que usan los ciberdelincuentes para acceder a nuestra información”, destacó Hauchar.
De igual manera, Claro Colombia realizó el Foro Ciberseguridad a la Medida que tuvo lugar en LIV Hotels Bogotá, donde reunió a empresarios de diferentes sectores del país, con paneles muy profundos sobre el actual panorama de la seguridad informática y los riesgos a los que se exponen las organizaciones en el territorio nacional.
Los panelistas invitados fueron:
– El Mayor Cristian Beltrán, Jefe de Anticipación de Amenazas Cibernéticas del Comando Conjunto Cibernético (CCOCI), quien expuso sobre la Seguridad Defensiva.
– La Ingeniera Yarelmis Coronado, Experta en Ciberseguridad e Informática Forense, quien abordó la Seguridad Ofensiva.
– El Ingeniero Jorge Rodríguez, Director de Producto y Operaciones de Seguridad para Latinoamérica de Scitum S.A. de C.V., quien profundizó el tema sobre Centro de Operaciones de Seguridad.
– La Ingeniera Imelda Flores, Jefe de SCI Labs Ciberinteligencia e Investigación de Malware de Scitum S.A. de C.V., quien cerró el Foro hablando sobre Ciberinteligencia.
Comments