Ciberseguridad

Cambio de claves la extrategia en seguridad bancaria

0

Kaspersky lo destaca en el Día mundial de cambio de claves

Cambiar regularmente las contraseñas sigue siendo una medida clave para prevenir ciberataques. Según Kaspersky casi la mitad de los colombianos (47%) ha sido víctima de uno o más incidentes relacionados con amenazas en la banca digital. Sin embargo, a pesar de esta cifra alarmante, sólo el 13% de los usuarios en el país ha cambiado sus contraseñas después de enfrentarse a estas amenazas, exponiéndose a riesgos significativos, como pérdidas financieras.

Para acceder a cuentas financieras, los hackers suelen enviar correos electrónicos apócrifos, que simulan ser comunicaciones bancarias legítimas, con archivos adjuntos maliciosos o enlaces a sitios web comprometidos para instalar malware en los dispositivos de las víctimas y robar sus credenciales de acceso (usuarios, correos y contraseñas).

También realizan estafas por llamadas telefónicas haciéndose pasar por representantes de instituciones financieras a fin de obtener estos y otros datos, como nombres o números de sus cuentas, suficientes para cometer robo de identidad y otros tipos de fraude financiero.
Todas estas amenazas se pueden mitigar cambiando regularmente las contraseñas de la banca en línea, sobre todo si se han visto comprometidas. Actualizar las claves de ingreso periódicamente reduce significativamente las posibilidades de acceso no autorizado y sus consecuencias.
Los expertos de Kaspersky comparten seis pasos clave para actualizar las contraseñas de tu banca en línea y proteger tus datos personales:

-Cambia tus contraseñas mínimo cada tres meses: Esta práctica permitirá mantener a salvo tus cuentas y accesos, pues, en caso de que los ciberdelincuentes hayan robado tu información, tu clave de ingreso ya no será la misma.

-Crea contraseñas robustas y complejas: Evita usar información personal como tu fecha o lugar de nacimiento, o el nombre de tu mascota. En su lugar, crea una clave de al menos 12 caracteres que combine letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales. Herramientas que pueden ayudarte a generar contraseñas seguras.

-No uses tus contraseñas bancarias para otras cuentas: Recuerda que las claves para las cuentas de cada servicio en línea que utilices deben ser únicas. Si una de ellas es hackeada, las demás también estarán en riesgo.

-Utiliza un administrador de accesos confiable: Uno de los mayores problemas a la hora de crear nuevas contraseñas es recordarlas. Usa un gestor confiable, como Kaspersky Password Manager, para administrar tus claves de acceso de banca en línea y de todas las plataformas que utilices.

-Utiliza una solución de seguridad en tus dispositivos como Kaspersky Premium que protege tus aplicaciones bancarias e identifica filtraciones de datos y contraseñas.

Marleny Fandiño

Nexxt Home presenta en Colombia Bolt AX1800,

Previous article

Sony Pictures Colombia anuncia estreno de “Aún Estoy Aquí”

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.