El arte colombiano hace historia
El reconocido artista visual caleño Pipe Yanguas es uno de los 50 artistas seleccionados para participar en la 15ª Bienal de La Habana, un evento internacionalmente destacado que se lleva a cabo en la capital cubana hasta el 28 de febrero de 2025. Yanguas, quien cuenta con más de 25 años de trayectoria artística internacional, expone su obra en el emblemático Malecón habanero, donde ha presentado un majestuoso mural y una innovadora instalación de esculturas.
Los artistas invitados al evento provienen de 14 países de todo el mundo y participan en la sección al aire libre denominada Detrás del Muro, que se extiende por la acera sur del Malecón. Este espacio se convierte en un escenario privilegiado para la exposición de arte contemporáneo en un entorno público, permitiendo a los transeúntes disfrutar y reflexionar sobre las obras en pleno corazón de la ciudad.
La Bienal de La Habana, organizada por el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, es uno de los eventos más relevantes en el mundo del arte contemporáneo. Fundada en 1984, la bienal ha sido un punto de encuentro fundamental para artistas internacionales que exploran diversas disciplinas, como pintura, escultura, fotografía, videoarte, instalación, performance y arte digital, propiciando un intercambio cultural único.
El trabajo de Yanguas se caracteriza por el uso exclusivo de puntos y líneas como herramienta principal de composición. Su propuesta explora el concepto de conectividad, un tema que atraviesa su obra y que invita al espectador a reflexionar sobre las diversas formas en que los seres humanos, la naturaleza y el universo están interconectados.
“Cada obra expone una de las muchas formas en que estamos entrelazados con el mundo que nos rodea, explorando desde la conexión psicológica, las interrelaciones en la naturaleza hasta los complejos lazos del universo”, explicó Pipe Yanguas.
Comments