Moda

Brasil impulsa una industria más sostenible en Colombia

0

Abicalçados estuvo presente en el Foro Latinoamericano de Calzado que se realizó en Cúcuta.

Con una delegación encabezada por el Presidente del Consejo, el Presidente Ejecutivo y el Gerente de Proyectos de la Asociación Brasileña de las Industrias del Calzado (Abicalçados), Caetano Bianco Neto, Haroldo Ferreira y Cristian Schlindwein, la industria de Brasil participó en el 25º Foro Latinoamericano de Calzado, organizado por la Asociación Colombiana de la Industria del Calzado (ACICAM) y el Grupo Latinoamericano de Cámaras del Calzado (ACCAL), y celebrado en Cúcuta.

Con el objetivo de discutir el comercio regional en América Latina, las tendencias del mercado y la sustentabilidad, el Foro reunió, además de los representantes brasileños, a empresarios y ejecutivos de las industrias del calzado de Colombia, Argentina, Ecuador, El Salvador, Chile, Venezuela, Uruguay, México, Guatemala y Nicaragua.

La participación de Brasil contó varios momentos en la agenda del evento. Cristian Schlindwein presentó su ponencia sobre Origen Sostenible, el único programa de certificación de prácticas ESG en la cadena productiva del calzado en el mundo.

“Hoy, ya hay alrededor de 100 empresas, tanto fabricantes de calzado como proveedores de materiales, certificadas, un crecimiento de más del 75% con respecto a 2022. El programa sigue creciendo y brindando ventajas competitivas a las empresas, con ganancias en imagen y economía de recursos”, explicó Schlindwein.

Luego de la presentación, Schlindwein regresó al escenario para participar de un debate sobre sustentabilidad en el sector con representantes de la industria argentina, colombiana y chilena.

Por su parte, Haroldo Ferreira habló sobre el escenario de la industria del calzado en Brasil, que poco a poco se recupera de las pérdidas provocadas por la pandemia.

“Desde la segunda mitad de 2021, la industria brasileña del calzado viene recuperándose. En el mercado exterior, donde crecimos un 45% (en ingresos) el año pasado, registrando el mejor resultado en 12 años, ya superamos los niveles de 2019. En el mercado interno, la recuperación ha sido más lenta, pero tenemos buenas perspectivas para este año”, comentó Ferreira.

Posteriormente, el ejecutivo participó en un panel sobre el mercado mundial de calzado y tecnología con representantes del sector en Colombia, Uruguay, Guatemala y Nicaragua.

El procesador ideal para su smartphone

Previous article

MinTIC y SENA cierran la brecha digital en Colombia

Next article

Comments

Comments are closed.

Login/Sign up