La app muestra a los usuarios cómo ver el detalle de su calificación.
Al utilizar la app de Uber, usuarios y arrendadores tienen la oportunidad de calificarse mutuamente, promoviendo interacciones positivas y mejorando la experiencia dentro de la comunidad.
Basándose en esta información, la app reveló el ranking por ciudades en el país con los usuarios con las calificaciones promedio más altas y más bajas.
Ciudades con calificación promedio más altas a usuarios:
1. Tunja.
2. Armenia.
3. Bucaramanga.
4. Cali.
5. Medellín.
Ciudades con calificación promedio más bajas a usuarios:
1. Bogotá.
2. Barranquilla.
3. Pereira.
4. Cartagena.
5. Villavicencio.
“La calificación de cada usuario es el promedio de los últimos 500 trayectos realizados, lo cual quiere decir que siempre será posible mejorarla gradualmente viviendo una experiencia de respeto en los siguientes trayectos”, señaló Manuela Bedoya, Gerente de Comunicaciones de Seguridad para Uber en la Región Andina, Centroamérica y el Caribe.
¿Cómo puede un usuario conocer su calificación?
1. Abrir la app y entrar a Cuenta.
2. En la parte superior izquierda, podrá ver la calificación actual.
Uber también recordó que a través del Centro de Privacidad, los usuarios pueden conocer un desglose detallado de las puntuaciones de su calificación, permitiendo a los usuarios comprender cómo se calcula su valoración.
Para conocerlo, ingrese al menú principal de Configuración, luego Privacidad y Centro de Privacidad. Desde ahí, seleccione “¿Quieres ver un resumen de cómo usas la app de Uber?”. Seleccione Navegue por sus datos y darle clic en Ver mis calificaciones.
Adicionalmente, Uber compartió las 5 principales razones por las que los arrendadores califican un trayecto con menos de 5 estrellas:
- Tiempo de espera prolongado en la recogida.
- Actitud irrespetuosa hacia el arrendador y su vehículo.
- Limpieza del vehículo.
- Cambios de ruta sin realizarlos a través de la app.
- Ubicación equivocada o imprecisa del lugar de recogida.
Comments