Tendencias

Conectividad, columna vertebral de la evolución educativa en Colombia

0

Fundamental para una educación con equidad y calidad

La conectividad se ha consolidado como un elemento transformador en el sector educativo en Colombia, sin desconocer, que aún persisten desafíos en regiones con infraestructura de telecomunicaciones limitada.

En el país, la conectividad en la educación presenta desafíos significativos, especialmente en las zonas rurales. Según un estudio del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana, el 79,8% de las instituciones educativas rurales carecen de conexión a internet, y casi el 60% no disponen de aulas de informática. En contraste, en áreas urbanas, el 9,3% de las instituciones no cuentan con internet, y al 14,7% les faltan aulas de informática, evidenciando una marcada brecha digital.

Al respecto, Juan Manuel González director Data & Internet Cluster Andino de Cirion Technologies destacó: «la infraestructura digital es la columna vertebral de la transformación educativa. Para cerrar las brechas existentes, es fundamental que las empresas del sector trabajen de la mano con el gobierno, no solo para expandir la cobertura, sino también para garantizar que las soluciones sean sostenibles y de alta calidad”.

Iniciativas impulsadas por el gobierno y el sector privado buscan ampliar la cobertura en todo el territorio nacional. Aunque estos esfuerzos son un avance significativo, aún queda un largo camino por recorrer para asegurar que todos los colombianos, sin importar su ubicación, tengan acceso a una conexión estable y de calidad. La cooperación entre distintos actores es esencial para alcanzar este objetivo.

Además de facilitar el acceso a la información, la conectividad fomenta la innovación en los métodos de enseñanza. Herramientas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y los cursos en línea están transformando la manera en que se imparte y se recibe la educación. En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión confiable es indispensable para preparar a las nuevas generaciones.

La conectividad representa un componente crítico para el desarrollo de un sistema educativo equitativo y de calidad en Colombia. La superación de los desafíos actuales demanda una inversión sostenida y una articulación efectiva entre el sector público y privado.

Marleny Fandiño

Mercado Libre lanza su campaña “Millones Confiando en millones”

Previous article

Falsas plataformas como fact-checking una amenaza en línea

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Tendencias