Estos sectores podrían ser los más beneficiados
La expansión del 5G en Colombia continúa para 2025, aunque el 4G todavía lidera en el territorio con una gran brecha de diferencia. Así lo informó la Comisión de Regulación y Comunicaciones en su último flash report.
«Las empresas de telecomunicaciones están en la carrera de seguir fortaleciendo la cobertura del 5G, porque representaría una verdadera transformación en las industrias del país», afirma Angélica Arévalo, Líder de Estrategia Desarrollo de Negocio de Infobip. «Con el 5G será posible ingresar a una nueva era tecnológica donde el uso de la realidad virtual aumentada, la telesalud, la operación de las entidades bancarias y hasta la experiencia en las tiendas tomaría nuevos rumbos»
Los sectores que se beneficiarían del crecimiento del 5G
La transformación digital que está atravesando Colombia y América Latina es el escenario ideal para que la demanda del 5G acelere la cobertura para poder empezar a ver los beneficios en la industria de productos y servicios.
-Salud y telemedicina: con el 5G, las consultas remotas serán de alta calidad, sin interrupciones ni retrasos en la transmisión de datos. La transmisión de imágenes en alta resolución servirá para hacer diagnósticos precisos en tiempo real, y la posibilidad de hacer cirugías robóticas asistidas es un panorama posible, gracias a la latencia ultra baja del 5G, además del monitoreo de pacientes desde la distancia.
-Banca y finanzas: El 5G puede no solo acelerar más las transacciones, sino fortaleciendo la seguridad y confianza en las mismas. Asimismo, el ecosistema de la banca digital podrá crecer con mayor fuerza, y con la ayuda de la IA, los servicios serán mucho más automáticos, personalizados y la detección de fraudes. Iniciativas como el open banking que ya está siendo trabajadas por el Banco de la República fortalecen la construcción de aplicaciones y herramientas que den a los usuarios mayor control sobre sus datos personales y preferencias sobre las instituciones financieras que quieran utilizar.
-Logística y transporte: Desde los servicios de transporte hasta los de logística para mercancía, con el 5G el rastreo podrá hacerse en tiempo real y con mayor precisión, analizando variables como el clima y el estado del tráfico, para mejorar rutas y optimizar costos operativos, además de agilizar tiempos. Los procesos intermediarios en puertos y aeropuertos, tanto para la mercancía como para los pasajeros, se automatizarían y la movilidad sería mucho más ágil.
Comments