Privacidad en la palma de tu mano
Los smartphones se han convertido en una gran herramienta para acceder a múltiples plataformas y elementos como nuestras redes sociales, cuentas bancarias, documentos importantes, recuerdos en fotos y videos, entre otros elementos.
En 2024, en Colombia se presentaron más de 20.000 ataques cibernéticos, una cifra que representa el 17% de estos en Latinoamérica. Este número nos recuerda la importancia de reforzar la seguridad de la información y nos invita a utilizar herramientas que nos permitan mantener nuestros datos seguros.
En el Día Internacional del Internet Seguro, que se celebra este 11 de febrero, vivo Smartphone comparte contigo 5 consejos prácticos para que puedas proteger tu privacidad y mantener el control permanente sobre tus datos, asegurando una experiencia digital más segura y confiable.
el desbloqueo facial y el desbloqueo mediante huella dactilar, además de los modos tradicionales de patrón, pin y contraseña. Gracias a estos, puedes impedir accesos no autorizados de terceras personas y tener mayor tranquilidad a la hora de usar tu celular y en casos extremos como pérdidas y extravíos.
Navegar sin seguridad y evitar trampas digitales es clave: verificar siempre la URL de las páginas antes de ingresar datos personales, evitar descargar archivos de fuentes desconocidas y usar un navegador con protección contra phishing.
Controlar los permisos y accesos a las aplicaciones es importante. Lo que muchas veces no caemos en cuenta es que esto puede representar riesgos para nuestra información, pues a través de ellos pueden acceder a nuestros datos sensibles sin que lo notemos.
Mantener el software actualizado y hacer copias de seguridad te ayuda a proteger tu información y usar el Modo Privado de los smartphones vivo para proteger tus archivos y apps.
Comments