Cultura

José Julián González se destaca en el mundo audiovisual

0

San Pedro de Urabá su gran influencia creativa

Un colombiano se destaca en el mundo audiovisual y creativo con gran talento. Se trata de José Julián González León, director de arte y diseño de producción en la ciudad de Medellín, que ha emergido como una figura clave en ese universo visual. Su enfoque creativo, profundamente influenciado por su infancia en San Pedro de Urabá y su entorno rural, refleja una sensibilidad única hacia los detalles y las emociones que construyen sus historias.

Julián nació y creció rodeado de paisajes rurales, en San Pedro de Urabá, entre fincas ganaderas y un núcleo familiar encabezado por mujeres fuertes que le inculcaron valores de empatía, observación y cuidado por los detalles. Durante su infancia, pasaba los días colaborando en tareas de la finca y explorando su creatividad a través de garabatos, revistas de moda y cine. Este contraste entre la vida rural y el acceso a revistas y canales de televisión fue clave para despertar su interés por el arte visual y el diseño. 

«A veces, después de ordeñar vacas y recoger ganado, me sumergía en un mundo completamente diferente con mi tía, quien coleccionaba revistas y tenía una conexión especial con la televisión por satélite. Esos momentos de exposición a algo tan lejano como el cine y la moda me abrieron un universo de posibilidades», comparte Julián.

Uno de los temas recurrentes en su trabajo es la empatía como motor creativo. Según Julián, la sensibilidad hacia el entorno, los objetos y las personas es crucial para capturar la esencia de una historia. «Desde pequeño, mi abuela me enseñó que incluso en lo cotidiano, como cortar ingredientes para cocinar, hay un valor estético. Eso me ayudó a entender que la dirección de arte no es solo una cuestión de apariencia, sino de crear universos coherentes y emocionalmente resonantes».

Actualmente, Julián González continúa explorando y perfeccionando su estilo, colaborando en proyectos que destacan por su autenticidad y conexión con las raíces culturales y emocionales de las historias que busca contar. Su trayectoria es un ejemplo de cómo la creatividad puede florecer incluso en los entornos más inesperados, y cómo cada detalle de la vida cotidiana puede ser una fuente de inspiración inagotable.

Marleny Fandiño

Mario Ruiz se une a la moda circular y hará su “clóset sale”

Previous article

MinTIC lleva conectividad y tecnología a Casanare

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Cultura